Bases 8ª
Edición. Premios de
Construcción Sostenible Castilla y León

ver bases pdf
BASES
Es conocido de todos que la protección de
la salud de las personas es un derecho recogido por la Constitución
Española de 1978. Según la OMS, las personas pasamos hasta un 90 % de
nuestro tiempo en el interior de los edificios. Resulta fundamental
conocer como éstos pueden influir en nuestra salud, comprometiéndola en
algunos casos, pero también favoreciendo una mayor salud tanto física
como mental. La vivienda ha sido reconocida como uno de los elementos
determinantes de las desigualdades sociales en salud. En 2015, la ONU
aprobó la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible, una oportunidad
para que los países y sus sociedades emprendan un nuevo camino con el
que mejorar la vida de todos, sin dejar a nadie atrás.
Los Premios de Construcción Sostenible han estado alineados desde su
primera edición con las ideas fundamentales que los inspiran y en su
ámbito de actuación contribuyen de forma directa a la consecución de las
metas relacionadas con los Objetivos 11 y 13 Ciudades y Comunidades
Sostenibles y Acción por el Clima. Complementario a ellos el Objetivo 3
Salud y Bienestar nos indica que es fundamental garantizar una vida
saludable y promover el bienestar de las personas. A esto se añade que
el concepto “saludable” se ha incorporado al día a día como un requisito
esencial exigido por los ciudadanos en el consumo de bienes y servicios.
Todas estas razones nos han llevado al convencimiento de que en esta 8ª
Edición de los Premios de Construcción Sostenible debemos prestar una
especial atención a la incidencia que tienen los edificios en nuestra
salud, partiendo de la idea de promoción de ésta, y no sólo de la
prevención de los problemas que puedan acarrear, teniendo en cuenta a
todos los perfiles de la población. Por ello nos proponemos reconocer en
los edificios y propuestas presentadas a esta edición de los premios
como aquellos han sido proyectados y construidos para contribuir a la
salud y el bienestar de sus habitantes y usuarios.
La selección de finalistas y las distinciones se otorgarán fijando una
especial atención en cada detalle de la construcción, desde el diseño de
las instalaciones hasta la elección de los materiales. Se tendrán en
consideración cómo las propuestas presentadas responden a los diferentes
aspectos que caracterizan la edificación saludable: la calidad del aire
y del agua; las estrategias de ventilación, confort térmico e
iluminación natural; las medidas para paliar la contaminación acústica;
la protección frente a la humedad; la limitación del uso o emisión de
compuestos tóxicos o la seguridad de bienes y personas.
Con esta intención de unir y promover en la edificación y el urbanismo
los conceptos de sostenibilidad, accesibilidad, salud y bienestar la
Consejería de Fomento y Medio Ambiente, convoca esta 8ª Edición de los
Premios de Construcción Sostenible de Castilla y León.
OBJETIVO
Se pretende distinguir con los Premios de Construcción Sostenible de
Castilla y León. 8ª Edición 2019-2020, a los proyectos y actuaciones de
construcción realizados durante el período definido en esta
convocatoria, que aporten aspectos relevantes, innovadores y de
integración que permitan demostrar su comportamiento sostenible y su
contribución a la salud y el bienestar de sus usuarios, de modo que
puedan ser considerados referentes para el resto del parque edificatorio
de nuestra Comunidad Autónoma.
También, se pretende fomentar las mejores prácticas en I+D y
construcción que hayan logrado de forma efectiva demostrar su
contribución a la mejora de los niveles de salud y bienestar de las
personas dentro de los ámbitos del urbanismo, la vivienda y la
edificación en sus diferentes tipologías.
REQUISITOS
Podrán optar a los Premios los proyectos, obras y actuaciones redactados
desde el 1 de enero de 2012 hasta el 31 de diciembre de 2018, en los que
se realice una obra nueva o una intervención de rehabilitación, de
renovación o de regeneración urbana, que incorpore aspectos relevantes o
innovadores para conseguir optimizar el desempeño del edificio o el
entorno en sus aspectos de sostenibilidad, resaltando de forma
particular los beneficios que la actuación ha incorporado en la mejora de
las condiciones de salud y bienestar de sus usuarios y ocupantes. Las
actuaciones presentadas deberán estar en estado de proyecto de ejecución
o final de obra, en el momento de inscribirse.
Será necesaria la presentación de toda la documentación y no tener
deudas con la Administración.
Los titulares de cada una de las propuestas deberán presentar una
declaración responsable de la autoría de las mismas y deberán poder
acreditar la mediante hoja de encargo visada, documentación contractual
con el promotor o certificación colegial correspondiente, en el caso de
que en cualquier fase del concurso.
La inexactitud, falsedad de la declaración responsable de autoría o la
imposibilidad de demostrar la autoría de la propuesta darán lugar a la
exclusión de la candidatura de los procesos de evaluación de los premios
y a la retirada, en su caso, de cualquier distinción que hubiera sido
otorgada, declinando la organización de los premios su intervención en
cualquier disputa o litigio sobre la autoría o coautoría de las
propuestas presentadas que deberá dirimirse en el ámbito de la
jurisdicción correspondiente.
Todos los equipos premiados, deberán adjuntar el compromiso, por parte
de todos los agentes intervinientes en la obra, de facilitar la
inspección y acceso a los datos del proyecto y de la obra que sean
necesarios para la verificación de los datos aportados en la
presentación de las propuestas a concurso, y al menos durante los 18
meses posteriores a la finalización de la obra.
La no aceptación de este compromiso o su incumplimiento supondrá la
retirada de la condición de premiados o del premio propiamente dicho si
este ya ha sido entregado.
CATEGORÍAS
Podrán optar al premio los proyectos incluidos en alguna de las
siguientes categorías:
1. Categoría General – Ámbito Castilla y León
Se desea distinguir las mejores actuaciones, obras y proyectos de
Edificación ya sea de Obra Nueva como de Rehabilitación, Renovación y
Regeneración Urbana que destaquen por su excelente comportamiento
medioambiental, integrando los aspectos de sostenibilidad y de salud y
bienestar para las personas. Los participantes serán autores y
promotores de obras ubicadas en Castilla y León. El Premio se entregará
tanto al Promotor de la obra como al proyectista autor del proyecto,
pudiendo ser susceptible de entrega individualizada si alguno de ellos
no pudiera recibir el premio, de acuerdo con lo establecido en las
presentes Bases.
2. Categoría General – Ámbito Resto de España
Los participantes en esta categoría serán proyectistas autores y
promotores de actuaciones ubicadas dentro del ámbito español, excluido
Castilla y León, que tengan relevancia destacada en la incorporación de
aspectos de sostenibilidad ambiental y de salud y bienestar para las
personasen la edificación, ya sea obra nueva o de rehabilitación,
renovación y regeneración de barrios, entornos urbanos y edificios.
3. Categoría General – Ámbito innovación tecnológica en salud y
bienestar en los edificios
Se pretende distinguir en esta categoría aquellas actuaciones en el
ámbito de la innovación tecnológica, como son trabajos de investigación,
estudios de materiales y productos, desarrollo de sistemas de control de
los parámetros ambientales y todo tipo de trabajos ya desarrollados que
favorezcan la promoción y mejora de la salud y el bienestar de las
personas en el ámbito de los edificios, los entornos urbanos y las
viviendas.
Los participantes en esta categoría serán los autores e investigadores
de dichas actuaciones que hayan realizado en España o con carácter
internacional.
4. Categoría Especial: Premio Proyección Exterior
En la Categoría Especial de los Premios de Construcción Sostenible se
otorgará el Premio de Proyección Exterior de Castilla y León, al
reconocimiento a una persona u organización (promotor, fabricante,
equipo de investigación, etc.) con sede social en Castilla y León con
presencia destacada en el territorio nacional o internacional que haya
realizado aportaciones relevantes en la investigación, el desarrollo,
promoción o difusión de actuaciones en el contexto de la mejora de la
sostenibilidad y /o la salud y el bienestar de las personas en el ámbito
de la edificación, el urbanismo o los equipamientos.
El Premio se entregará a la persona y/o entidad reconocida a partir de
candidaturas que podrán ser presentadas por personas y/o asociaciones
independientes de Castilla y León relacionadas con el sector.
EVALUACIÓN
A partir de la presentación de la documentación técnica de las
propuestas, se procederá a realizar, por parte de la Secretaría Técnica,
una primera selección de los candidatos, que será presentada ante el
Comité Técnico compuesto por un grupo de expertos en construcción
sostenible y edificación saludable, seleccionando un máximo de CINCO
finalistas por cada categoría que concurrirán a la siguiente Fase de los
Premios. La composición del Comité Técnico de los Premios se hará
pública a través de la página web de los premios. El Comité Técnico
recogerá la selección de propuestas finalistas en las actas de las
reuniones que celebre que serán suscritas por la totalidad de sus
componentes.
En caso de que se considere oportuno el número de finalistas podría
verse ampliado. Esta ampliación deberá ser aprobada por la Consejería de
Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León. Una vez
establecidos los finalistas de cada categoría, desde la Secretaría
Técnica se recogerá la información que se considere necesaria para
verificar la veracidad de los resultados de la evaluación del proyecto u
obra realizada.
Los finalistas dispondrán de dos meses para presentar paneles de
exposición de la propuesta en formato DIN A-1 y DIN A-3, sobre soporte
rígido que facilite su exposición. Se presentará además un CD con la
misma documentación digitalizada.
Deberán tener en cuenta que el trabajo presentado pudiera ser publicado
a tamaño DIN A-4, por lo que se solicitará con la mayor calidad posible,
tanto en la representación gráfica como en la fotografía.
Serán rechazadas las presentaciones que no se ajusten a lo estipulado en
el Objeto y Presentación de estas Bases.
JURADO
Una vez finalizada la evaluación técnica, la Secretaría Técnica
presentará al Jurado los trabajos finalistas junto a las maquetas o
paneles explicativos entregados, el cual emitirá su fallo teniendo en
cuenta aspectos de innovación, mejora, repercusión y promoción de la
construcción sostenible y la edificación saludable en el ámbitos de cada
una de las categorías.
El fallo del Jurado se recogerá en el acta de reunión que será elaborada
por el Secretario del Jurado. Ningún miembro del Jurado podrá optar a
premio alguno, aunque sí participar. Para la constitución del Jurado
será necesaria la presencia de, al menos, cinco de sus miembros:
Presidente, Secretario y cuatro Vocales. En caso de empate, decidirá el
Presidente con su voto de calidad. Las sesiones de deliberación tendrán
lugar en la sede de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la
Junta de Castilla y León, u otro lugar que considere oportuno el
Presidente.
Presidente.
Consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León o
persona de la Consejería en quien delegue.
Vocales.
3 Miembros de la Dirección General de Vivienda, Arquitectura y Urbanismo
3 Miembros de la Dirección General de Calidad y Sostenibilidad Ambiental
Decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla y León Este. *
Decano del Colegio Oficial de Arquitectos de León. *
Presidente del Consejo Autonómico de Colegios Oficiales de Aparejadores
y Arquitectos Técnicos de Castilla y León. *
Presidente de Confederación Castellano Leonesa de la Construcción. *
Presidente de la Cámara de Contratistas de Castilla y León. *
Presidente de la Agrupación Empresarial Innovadora de Construcción
Eficiente. *
El Director de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la
Universidad de Valladolid. *
El Director de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de
Burgos. *
Presidente del Instituto de la Construcción de Castilla y León. *
* En caso de no poder asistir, podrá delegar en cualquier otra persona
que lo represente.
Secretario.
Director Gerente del Instituto de la Construcción de Castilla y León,
con voz y sin voto.
Para la constitución del Jurado será necesaria la presencia de, al
menos, cinco de sus miembros: Presidente, Secretario y cuatro Vocales.
En caso de empate, decidirá el Presidente con voto de calidad. Las
sesiones de deliberación tendrán lugar en la sede de la Consejería de
Fomento.
FALLO DEL JURADO
El Jurado se reunirá en la fecha señalada por el presidente del Jurado
conforme al Calendario previsto. El fallo del Jurado será inapelable. El
resultado del fallo del Jurado de los premios se comunicará en un acto
de entrega de los Premios abierto al público y a los participantes.
PRESENTACIÓN
El equipo concursante podrá presentar su candidatura cumplimentando el
formulario disponible en la página web del premio:
www.premioconstruccionsostenible.es, hasta el 20 de diciembre de 2019,
que recibirá la Secretaria Técnica de los Premios. La Hoja de
Inscripción se deberá presentar debidamente cumplimentada, en la que se
incluirán los datos de la actuación que se presenta concurso, la
declaración responsable de la autoría y la relación de todos los intervinientes en la obra.
La fecha de presentación de la documentación adicional de las
actuaciones inscritas finalizará el 31 de marzo de 2020. Dicha
documentación adicional consistirá en:
- Copia completa de la Memoria y los Planos del proyecto, así como el
Presupuesto o Cuadro de Precios Simples y la Memoria de Calidades
- Archivo de datos medioambientales y de salud y bienestar
- Cualquier información adicional que considere relevante en sus
aspectos medioambientales y de justificación de su contribución a la
mejora y promoción de la salud y bienestar de sus usuarios y ocupantes.
Estos datos serán enviados a la Secretaria Técnica de los Premios.
CALENDARIO
- Periodo de inscripción 20 de diciembre de 2019
- Presentación de la documentación 31 de marzo de 2020
- Selección de finalistas Septiembre de 2020
- Paneles finalistas Octubre de 2020
- Reunión de Jurado Noviembre de 2020
- Entrega de distinciones Diciembre de 2020
DISTINCIONES
Se concederá un único premio por categoría entre los finalistas,
entendiendo como finalista al equipo redactor del proyecto, promotor o
investigador que presente la candidatura, facultándose al jurado para
proponer ganadores ex aequo, o declararlo desierto total o parcialmente.
Asimismo, a criterio del Jurado se podrán conceder accésits, en función
de la calidad de los trabajos presentados al resto de finalistas.
El jurado, en su fallo, podrá acordar distinguir con Menciones de Honor
los trabajos de aquellos finalistas que no habiendo resultado premiados
o distinguidos con accésits, merezcan por su calidad ser destacados.
Los premios se materializarán:
- Premios: Objeto escultórico, Diploma y Placa susceptible de colocar en
el edificio.
- Accésits: Diploma acreditativo
- Menciones de Honor: Diploma.
ENTREGA DE PREMIOS
La entrega de premios se celebrará a finales del año 2020 en la fecha
que se anuncie a través de la página web de los premios y que será
comunicada de forma individual a la totalidad de finalistas.
Si por razones de agenda o calendario la organización lo estimara
conveniente la entrega de premios podría aplazarse al primer trimestre
de 2021.
Al acto de entrega de premios se invitará a la totalidad de
participantes y a representantes de todo el sector de la construcción
para su divulgación.
En dicho acto será obligatoria la presencia de los finalistas para
exponer sus trabajos.
De forma paralela se expondrán los paneles de todos los finalistas de
los premios con mención expresa de los premiados, para que sean
difundidos entre los asistentes a dicho evento.
DIVULGACIÓN
Se realizará un plan de difusión para dar a conocer los Premios:
Edición de un folleto digital que resuma estas Bases para su divulgación
entre los posibles interesados en participar en los Premios de
Construcción Sostenible.
Edición de un catálogo digital de todas las obras finalistas
seleccionadas, utilizando el material entregado, que se difundirá entre
el sector.
Difusión en medios en prensa y redes sociales de los proyectos
premiados.
|