EL 20 DE
ENERO DE 2015 SE ENTREGARON EN VALLADOLID, LOS PREMIOS DE LA V EDICIÓN DE LOS
PREMIOS DE CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
El 20 de Enero de 2015 se ha
celebrado la entrega de la V edición de los Premios de Construcción
Sostenible de Castilla y León que otorga la Consejería de Fomento y
Medio Ambiente, que en esta edición se ha centrado en exclusiva a
promover la Rehabilitación Sostenible y la Regeneración Urbana, en una
apuesta clara por este modelo de edificación y de ciudad, y que desea
reconocer las mejores prácticas que se han realizado en España en estos
últimos años marcados por la crisis del sector.

+
ver galería de fotos del acto
Rosario Heras ha sido
nombrada "Premio Proyección Exterior de Castilla y León" como
reconocimiento a su trayectoria profesional y nos disertará sobre la
importancia de la eficiencia energética en el presente y futuro de la
rehabilitación.
Asimismo, Albert Cuchí, impartió una conferencia sobre la visión global
de la construcción en el año 2050 a partir de los informes GTR que nos
describen las expectativas que podemos tener en dichos escenarios así
como las conclusiones del último Congreso Munidal WSB14 que se celebró
en Barcelona, del cual fue Presidente del Comité Científico y organzador
del evento.Una vez evaluadas las
propuestas presentadas desde el Comité Técnico de los Premios acuerdan
emitir el siguiente fallo y otorgar los siguientes reconocimientos:
ver catágolo premiados pdf
CATEGORÍA
GENERAL CASTILLA Y LEÓN |
REHABILITACIÓN DE
VIVIENDA UNIFAMILIAR EN PERAPERTÚ. Palencia
Distinción otorgada:
Mención de Honor
Valoración del Jurado:
El jurado ha considerado
digno de mención el equilibrio y la sencillez de la propuesta en la que
pueden apreciarse las claves de la arquitectura bioclimática en la
disposición de espacios, el diseño de huecos y la elección de materiales
y sistemas que se integran con naturalidad en una arquitectura
respetuosa con su entorno y libre de pretensiones.
REHABILITACIÓN DE
VIVIENDA UNIFAMILIAR EN MATAMORISCA. Palencia
Distinción otorgada:
Accésit
Valoración del Jurado:
El jurado ha valorado de
forma muy especial la apuesta por la coexistencia de lenguajes
arquitectónicos, materiales y acabados contemporáneos en una
arquitectura de fuerte componente tradicional.
El resultado formal
alcanzado demuestra que es posible la rehabilitación de edificaciones
tradicionales sin renunciar a una propuesta arquitectónica atractiva que
se aleja por completo de mimetismos y falsas reconstrucciones.
No obstante el jurado
considera necesario señalar que este proyecto no ha ofrecido el mismo
nivel de calidad en la respuesta a la demanda energética del edificio
que el alcanzado en el resto de los aspectos del proyecto.
REHABILITACIÓN DE
PAJAR PARA VIVIENDA UNIFAMILIAR EN ARCONES Segovia
Distinción otorgada:
Mención de honor
Valoración del Jurado:
El jurado ha considerado
digna de mención la aplicación de un estándar de eficiencia energética
altamente exigente como es Passivhause sobre una base constructiva
preexistente de carácter tradicional.
El esfuerzo de adaptación
y coexistencia de diferentes soluciones permite una lectura de interés
desde el punto de vista técnico a pesar de ofrecer un resultado formal
discreto.
REHABILITACIÓN DE
LA CASA DEL HUMO EN LOIS León
Distinción otorgada:
Premio
Valoración del Jurado:
El jurado ha valorado la
calidad de la intervención realizada en una tipología de edificio que
representa un modelo ejemplar de sostenibilidad, tanto en su
configuración arquitectónica y funcional, en la que se aglutinan todos
los espacios necesarios para la vida rural, como en los materiales y
técnicas constructivas, aprovechando elementos naturales y renovables
del medio inmediato, que requieren labores mínimas de transformación,
mayormente manuales y que no presentan incidencia ambiental
significativa.
La situación del edificio
en un entorno declarado bien de interés cultural y su uso posterior como
centro de interpretación refuerzan el acierto de una actuación con una
fuerte carga de recuperación frente a otras posibles opciones.
ARI CENTRO
HISTÓRICO DE BURGOS
Distinción otorgada:
Premio
Valoración del Jurado:
El jurado ha valorado una
actuación que ha conseguido resultados evidentes a la hora de la
regeneración y recuperación de unos espacios urbanos degradados tanto en
su aspecto formal como en su intensidad y nivel de usos.
Se han planteado
soluciones efectivas de gestión que han permitido poner en valor una
zona significativa del centro histórico de la ciudad de Burgos.
Se reconoce en este caso
una actuación que ha puesto el acento en aspectos sociales de la
sostenibilidad a través del cuidado y mejora del espacio público.
Distinción otorgada:
Mención de honor
Valoración del Jurado:
El jurado ha valorado las
actuaciones realizadas en el Área de Rehabilitación de la Rondilla y los
logros alcanzados en el proyecto en materia de rehabilitación
energética, mejoras en la accesibilidad de las viviendas y su
contribución a la puesta en valor de una zona altamente poblada en la
ciudad.
CATEGORÍA
ÁMBITO RESTO DE ESPAÑA |
REHABILITACIÓN DE
VIVIENDA UNIFAMILIAR ENTRE MEDIANERAS. Combarro. Pontevedra
Distinción otorgada:
Premio
Valoración del Jurado:
La propuesta alcanza un
nivel de diseño arquitectónico de importante atractivo en un entorno de
marcado carácter tradicional.
Las mejoras en la demanda
energética, que es cubierta en su totalidad con energías renovables, así
como el acierto en la selección de materiales locales, renovables y
naturales hacen de esta propuesta un buen ejemplo de un enfoque actual
para la rehabilitación sostenible en arquitecturas de pequeña escala.
REHABILITACIÓN CASA
SAN CRISTÓBAL. ZALLA Bizkaia
Distinción otorgada:
Premio
Valoración del Jurado:
El jurado ha encontrado en
esta propuesta una respuesta transversal y completa a todos los aspectos
que plantea la sostenibilidad en un proyecto que transforma una
arquitectura tradicional en un edificio residencial con altas
prestaciones tanto en instalaciones como en materiales.
En este caso se han
resuelto de forma igualmente satisfactoria otros aspectos relacionados
con la accesibilidad, la gestión de residuos y el confort acústico.
REHABILITACIÓN
EDIFICIO DE VIVIENDAS CALLE LAGUARDIA Vitoria
Distinción otorgada:
Premio
Valoración del Jurado:
El jurado ha valorado en
esta actuación el acierto en la consideración de aspectos formales y de
mejora compositiva en el diseño y combinación de diferentes soluciones
constructivas sin renunciar a las mejoras en la eficiencia energética y
la solución de los problemas de accesibilidad del edificio que
constituyen el objeto principal de la actuación.
La actuación permite
mejorar la lectura global del edificio e incorpora sistemas innovadores
para la monitorización y seguimiento del rendimiento real de las
soluciones implementadas.
REHABILITACIÓN
PALACIO DE EUROPA Vitoria
Distinción otorgada:
Premio
Valoración del Jurado:
El jurado ha valorado en
la rehabilitación de este edificio la integración de las actuaciones
realizadas en la estrategia de ciudad sostenible puesta en marcha por la
ciudad de Vitoria. Además de incorporar toda la gama de soluciones
constructivas y técnicas habituales en la rehabilitación sostenible de
grandes equipamientos urbanos, el resultado es un edifico de enorme
flexibilidad que adapta perfectamente su comportamiento energético a
las necesidades puntuales de cada uno de los eventos que alberga.
Finalmente el edificio contribuye a ofrecer una imagen visible y
didáctica de los conceptos de sostenibilidad en arquitectura.
REHABILITACIÓN
SALINAS DE CAN MARROIG. Eivissa
Distinción otorgada:
Premio
Valoración del Jurado:
Esta actuación destaca por
haber conseguido aunar un edificio autosuficiente que satisface el 100%
de su demanda energética con energías renovables con un tratamiento de
materiales y una recuperación arquitectónica que ponen en valor la
sencillez y el carácter de una arquitectura perfectamente integrada en
el territorio.
REHABILITACIÓN
ECOMUSEO MOLINO EL PINDADO. Ayamonte
Distinción otorgada:
Accésit
Valoración del Jurado:
Con las mismas premisas y
resultados que el ejemplo anterior esta propuesta destaca por la
utilización singular de la energía mareomotriz para la utilización en el
propio edificio.
Su tratamiento formal y su
elección acertada de materiales hacen de esta propuesta un ejemplo de
integración en el paisaje.
REHABILITACIÓN DEL
BARRIO DE LOURDES en Tudela Navarra
Distinción otorgada:
Premio
Valoración del Jurado:
Con un planteamiento
limitado a la mejora de la rehabilitación energética y mejora de las
condiciones de accesibilidad al barrio, el proyecto Lourdes Renove la
propuesta resulta esencialmente innovadora desde los aspectos de gestión
y seguimiento posterior de las actuaciones realizadas.
Si la gestión y la
financiación son los problemas claves para cualquier actuación de
rehabilitación en este ejemplo se han propuesto soluciones integradas a
los problemas de Ayudas+Financiación+Modificaciones Normativas que
pueden considerarse un ejemplo de buena práctica de gestión.
Desde el punto de vista de
la eficiencia energética y de la reducción de emisiones de CO2 se han
conseguido reducciones por encima del 80% de los valores de partida a
través de un enfoque de la actuación a escala de distrito que ha
renovado instalaciones e infraestructuras.
REHABILITACIÓN DEL
CALLEJÓN DE SAN PEDRO en Toledo
Distinción otorgada:
Premio
Valoración del Jurado:
El jurado ha valorado en
este caso la singularidad de una actuación a pequeña escala que plantea
a través de la rehabilitación y reforma de pequeños elementos abordar la
mejora del microclima urbano.
Se ha destacado también la
calidad y sensibilidad con la que se han afrontado las actuaciones
propuestas que tienen en cuenta en todo momento la personalidad del
entorno urbano en el que actúa.
CATEGORÍA GENERAL ÁMBITO
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
MHS MONITORING
HERITAGE SYSTEM
Distinción otorgada:
Premio
Valoración del Jurado:
El jurado ha valorado la
aplicación innovadora de los criterios y soluciones de inteligencia
ambiental en la solución de una necesidad real en la gestión del
Patrimonio. Reporta una mejora cualitativa sustancial en la conservación
del Patrimonio al adelantarse al deterioro irreversible y avanzar en las
actuaciones de mantenimiento menos costosas e intervencionistas.
Distinción otorgada:
Mención de honor
Valoración del Jurado:
El jurado ha considerado
digna de mención una propuesta que es esencialmente innovadora en tanto
que plantea el desarrollo de todas las posibilidades de un material
reciclado de cara a desarrollar un sistema constructivo.
El estudio está bien
organizado desde el punto de vista metodológico y aporta resultados
concretos que expresan sus diferentes posibilidades tanto en
rehabilitación como en construcciones efímeras o de emergencia.
CATEGORÍA
PREMIO ESPECIAL PROYECCIÓN EXTERIOR |
Distinción otorgada:
Premio
Valoración del Jurado:
El jurado ha valorado el
amplísimo currículum profesional de la doctora Rosario Heras Celemín.
Zamorana, su carrera profesional se extiende a lo largo de 38 años
dedicados al área de conocimiento de las energías renovables (de ellos
28 al ahorro de energía en la edificación a través de la utilización de
la energía solar a través de potenciar la I+D+i con diferentes proyectos
tanto nacionales como internacionales).
Dirige la Unidad de
Investigación sobre Eficiencia Energética en Edificación del CIEMAT
Ha participado como
investigadora principal en más de 35 proyectos nacionales e
internacionales de I+D+i relacionados con la aplicación de las energías
renovables a la construcción.
Autora de numerosísimas
publicaciones y artículos técnicos y científicos ha contribuído a
proyectar el nombre de Castilla y León en ámbitos especializados tanto
nacionales como internacionales.